La Parroquia Inmaculada Concepción de Santa Tecla, junto a los hermanos evangelizados atiende el llamado de Dios de llevar alimento diario, de forma digna, a todo aquel que lo necesite. María, Flor, Claudia, Don Lito, Ramón y muchos otros hermanos son quienes le dan vida, desde hace 10 años, a la Posada Santa María.
“Nosotros ya le dábamos de comer, como Ministerio de Acción Social a los indigentes. Los sábados al medio día se les daba almuerzo, los reuníamos en el atrio de la iglesia o en la clínica. Luego cuando se hizo el otro templo se le daba de comer ahí a la orilla del templo en la casita de lámina” explicó Ada de Sermeño, encargada de la Posada Santa María, conocida por todos como “la Hermana Ada”.
El Ministerio de Acción Social se organizaba igual que hoy, por sectores, y los hermanos evangelizados preparaban la comida que se repartía. Ante este panorama, Monseñor Rogelio Esquivel decide iniciar la construcción de un lugar para todas las personas que llegaban cada sábado por su plato de comida. Luego Monseñor Esquivel dijo que no era digno que comieran en el suelo, que les iba a hacer un comedor con mesitas donde les diéramos de comer dignamente, recalcó la encargada.
Luego de 10 años los hermanos de los 12 sectores siguen el compromiso de asistir a la Posada Santa María en la semana que le corresponde prestar su servicio. “Yo siempre he dicho, no sólo en la Posada, si no en todos los ministerios, al dar un servicio, el servido es uno. Se siente esa satisfacción de darle de comer a alguien y tiene la oportunidad de relacionarse con las personas más necesitadas”, mencionó Cristabel de Sánchez, hermana del sector 9.
Además de brindar alimento diario, también se les brinda el alimento espiritual: “A la par de lo material va lo espiritual”, expresa hermana Ada. En este tiempo han realizado un matrimonio, 9 bautizos, 16 primeras comuniones y los sábados, niños y adultos participan en la Escuela de la Fe.
Las puertas de la Posada Santa María están abiertas desde las 6:15 am, donde se sirve el desayuno, y por las tardes desde las 4:30 pm para servir la cena. Los hermanos evangelizados ayudan a ir colocando poco a poco a las personas en las mesas, hacen una oración para agradecer por los alimentos, luego se sirve la comida y un vaso de café.
“Muchos nos van a criticar… pero ese está entero, ese está joven no necesita. Pero a mí no me está diciendo el Señor: Ada, califícalos. A mí me dijo dales de comer”. En todo este tiempo se ha llegado a servir entre 300 y 350 platos diarios. Al mes se sirve un promedio de 7,200 platos y en 10 años se han servido 836,821 platos de comida a niños, jóvenes, adultos y ancianos.
Y para quienes aún no han visitado la Posada Santa María, la hermana Ada invita a que puedan acercarse y prestar este servicio. “Los que salimos servidos somos nosotros porque Dios sabe cómo vienes a dar tu servicio. Las personas que te pone en tu mesa te edifican a ti. A veces te pone personas en tu mesa que te cuentan sus problemas, y puedes decir a mí no me pasa nada Señor, a comparación de lo que la gente tiene”, concluyó.
“Muchas veces lo que nos cuesta es tomar el arranque, dejar la rutina. Pero la bendición que uno recibe llena bastante. Les diría que lo pongan en las manos de Dios para que Él siembre en su corazón ese impulso”, enfatizó la hermana Cristabel.
Este día se celebrará la Misa de Acción de Gracias por estos 10 años que Dios ha permitido hacer vida el Evangelio: “Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa.” Mateo, 25, 35.
La Misa será presidida por nuestro Párroco Leopoldo Sosa a las 3:00 pm en las instalaciones de la Posada Santa María.