Tu Parroquia Inmaculada Tu Parroquia Inmaculada
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Quienes Somos
  • Horarios
  • Como Unirse
  • Noticias
  • Radio
Tu Parroquia Inmaculada Tu Parroquia Inmaculada
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • Quienes Somos
  • Horarios
  • Como Unirse
  • Noticias
  • Radio
Ago 04

San Juan Vianney, modelo de perseverancia para el sacerdocio

  • 4 agosto, 2017
  • root
  • No Comments
  • Sin categoría

Una pequeña región de Francia, Ars, vio nacer a San Juan María Vianney, al que sería llamado santo patrono de los sacerdotes. El deseo de su vocación fue con tan solo 17 años y desde entonces no desistiría en ello. El papa Pío X al ver su perseverancia y dedicación lo proclamó como modelo de sacerdocio en 1925.

Al papá de San Juan María Vianney no le pareció que su hijo decidiera consagrar su vida a Dios y no dedicarse al trabajo en el campo. El santo enfrentó algunos obstáculos para lograr su vocación. Entre ellas está su dificultad en el estudio durante el seminario. Pero el padre Balley fue quien lo guió e instruyó para que alcanzará su deseo.

El 12 de agosto de 1815 fue ordenado sacerdote. Tres años después es enviado a Ars, un pueblo con 200 habitantes aproximadamente. Se dice que a misa solo asistía un hombre y unas cuántas mujeres, ya que el lugar estaba lleno de bares y cabarets. El santo recurrió a un método para lograr que el pueblo fuera asiduo al amor de Dios, la oración.

Él se refugió en el Santísimo y oraba por su rebaño. Sus prédicas las preparaba frente al Sagrario. Las meditaba y repetía hasta memorizarlas. Al hablar frente a las personas sus palabras eran claras, y como resultado ellos se convertían poco a poco. Los bares comenzaron a perder clientes, ya que el pueblo deseaba escuchar los sabios consejos del padre Vianney.

Su humildad, su predicación, su discernimiento y saber ser espontáneo, mas su capacidad para generar el arrepentimiento de los penitentes por los males cometidos, fueron proverbiales. Administrador del sacramento de la penitencia durante cuatro décadas, a razón de más de diez horas diarias, llegó a hacerlo entre dieciséis y dieciocho horas, por día, durante trece años, desde 1830 hasta que enfermó en 1843. Se le considera uno de los grandes confesores de todos los tiempos.
De él escribió Juan Pablo II: “Me impresionaba profundamente, en particular su heroico servicio de confesionario. Este humilde sacerdote que confesaba más de diez horas al día comiendo poco y dedicando al descanso apenas unas horas, había logrado, en un difícil período histórico, provocar una especie de revolución espiritual en Francia y de ella. Millares de personas pasaban por Ars y se arrodillaban en su confesionario”.

Encomendamos en la fiesta de San Juan María Vianney, a los sacerdotes, especialmente a nuestro Cardenal Gregorio Rosa Chávez, a nuestro Arzobispo de la Diócesis de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, a nuestro pastor por muchos años monseñor Rogelio Esquivel, al párroco Leopoldo Sosa Tolentino y a muchos más que han consagrado su vida al servicio del pueblo de Dios. Felicidades a todo el sacerdocio de nuestro El Salvador y del mundo entero.

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Sacramento del Bautismo en nuestra parroquia.
  • Asamblea Parroquial de Pequeñas Comunidades
  • Visita del sector 10 al Hogar Padre Vito Guarato
  • S. Juan Bosco, sacerdote, fundador de los salesianos, padre y maestro de los jóvenes.
  • Conozcamos a nuestros mártirES de cara a su beatificación el sábado 22 de enero de 2022.

Comentarios recientes

  • Gilberto A. Amador en Historia de nuestra Parroquia Inmaculada Concepción
  • Roberto Walczynski en San Óscar Arnulfo Romero
  • Guadalupe de Rivera en Feliz Cumpleaños Padre Leopoldo Sosa

Archivos

  • septiembre 2025
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • enero 2020
  • abril 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016

Categorías

  • Noticias
  • Sacramentos
  • Sin categoría

¡SIGAMOS CONECTADOS!